El próximo viernes Ecopetrol asignará, para los siguientes seis meses, la distribución nacional del volumen total de Gas Licuado de Propano (GLP), que produce en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, así como en los campos de Cusiana y Apiay, y en la planta de Dina.
Aunque la entrada en funcionamiento de Reficar y Termoyopal ayudó a resolver la crisis por el desabastecimiento de Gas Licuado de Propano (GLP) en el país, aún existen problemas para que la oferta pueda atender debidamente la creciente demanda de este combustible.
El GLP se ajusta a la realidad económica de los hogares tanto en costo como en beneficio. Solo basta con ver en el mundo a los vehículos que utilizan gas propano y que tienen un rendimiento mucho mayor con relación al número de kilómetros que recorren.
La empresa Rayogas S.A. E.S.P. se dedica a
la comercialización, envasado, distribución y venta de GLP y en la búsqueda de su sostenibilidad, el
mejoramiento continuo de su sistema de gestión y con el fin de satisfacer los requisitos de sus grupos de
interés, se compromete:
• Con sus clientes, a identificar y satisfacer sus requisitos y a mejorar continuamente sus procesos.
• Con sus trabajadores, a mejorar las condiciones de salud y trabajo a través de la continua
identificación de los peligros, la evaluación de los riesgos y la determinación de los controles para
prevenir lesiones, accidentes, enfermedades laborales y daños a la propiedad.
• Con sus accionistas, a realizar actividades en pro del retorno de la inversión y la generación de
utilidades financieras, así como también en la efectividad de su planeación estratégica, que garantice la
sostenibilidad del negocio.
• Con el gobierno y otras partes interesadas, a identificar y cumplir la legislación aplicable, de otra
índole y normas técnicas.
• Con la sociedad y comunidades, a disminuir su impacto socio-ambiental a través de la identificación e
intervención de los aspectos e impactos ambientales y la participación activa en programas de
responsabilidad social.
• Con sus visitantes, proveedores y contratistas, a comunicar las acciones de prevención en pro de generar
lugares seguros, ambientalmente responsables y cumplir con los requisitos establecidos.
• Con su competencia, a basar sus relaciones en el respeto, ética y valores.
El nivel Gerencial asignará los recursos necesarios, garantizando cumplimiento y seguimiento al desempeño
en calidad, seguridad, salud en el trabajo y ambiental.